Un Año Musical para Motril

El año 1988 fue para la música en Motril un año muy especial por los acontecimientos musicales extraordinarios que tuvieron lugar en esta ciudad.

1987 - 1988
Motril, Granada

Antecedentes: Los Sucesos de 1987

Los acontecimientos de 1988 vinieron precedidos de otros sucesos musicales no menos importantes que sucedieron el año anterior, 1987:

24 de enero

Constitución de la Asociación 'Amigos de la Lírica'

Impulsada por el barítono local Ángel Rodríguez Franco

Marzo

Reconocimiento de la Junta de Andalucía

Reconocimiento de las enseñanzas musicales de Juventudes Musicales

Durante el año

Ciclo 'Músicos Motrileños'

Iniciativa municipal como tribuna para grupos musicales locales

Radio Nacional de España - Programa “Jóvenes Intérpretes”

“Durante tres días que se cumplirán hoy a primera de la tarde, Motril se ha convertido, robándole capitalidad a Granada, en sede de la música. Juventudes Musicales de España eligieron Motril para celebrar aquí la fase nacional de su concurso Permanente de Jóvenes Intérpretes... una localidad que cuenta con una verdadera afición a la música empezando por su Alcalde, Miguel López Barranco, que la propicia, alienta y subvenciona...”

Concurso Permanente de Juventudes Musicales

22-24 de abril de 1988
Salón de Educación de Adultos, Plaza de la Libertad

Motril tuvo protagonismo musical a nivel nacional con un concurso de instrumentos de cuerda.

Más de 50 músicos de toda España y algunos del extranjero
Jurado presidido por Xavier Montsalvatge
Competición en violín, viola, violonchelo y arpa
Grabaciones y retransmisiones diarias de Radio Nacional de España
Apoyo del alcalde Miguel López Barranco y concejal Antonio Merlo Medina

Jurado del Concurso

Xavier Montsalvatge
Presidente - Compositor catalán
Pedro León Medina
Catedrático de violín RCSM y concertino Orquesta RTVE
Rocío Herrero
Profesora de guitarra del RCSM
Montserrat Gallardo
Profesora de arpa del Conservatorio de Sevilla
Antonio Jiménez
Profesor de Guitarra - Centro JM Motril
Manuel Capdevila
Secretario - Vocal JM España

Ganadores del Concurso

Asier Polo Bilbao
Violonchelo
16 años, primer premio
Santiago de la Riva Morillo
Violín
22 años, ex aequo
Jorge Piedra Morales
Violín
23 años, ex aequo
Ana Borrego Martín
Viola
18 años, primer premio
Mª Vicenta Diego Peris
Arpa
19 años, primer premio ex aequo
Gloria Mª Martínez
Arpa
23 años, primer premio ex aequo
Beatriz Millán Poncela
Arpa
18 años, segundo premio

Conservatorio Elemental de Música para Motril

Septiembre de 1988
Casa de la Condesa de Torre Isabel

Creación del Conservatorio Elemental como uno de los 17 conservatorios de Andalucía.

300 alumnos transferidos de Juventudes Musicales
Mobiliario e instrumentos donados por JM
4 profesores contratados por la Delegación
Antonio Peralta Gámez como director

Profesores del Conservatorio

María José Jerez Justicia
Solfeo
Mª Ángeles Fernández Bataller
Piano
Blanca Tapia
Guitarra
Ricardo Pérez Castilla
Flauta

Inauguración del Centro de la General

10 de diciembre de 1988
Calle José Felipe Soto s/n

Inauguración del Centro Cultural de la Caja de Ahorros de Granada con un concierto del Dúo Marguerre.

Donación del inmueble por la Asociación para el Fomento de la Cultura
Salón ideal para música de cámara
21 conciertos en 15 meses
Piano de cola de Juventudes Musicales instalado

Actividades del Centro Cultural

2-3 conciertos por mes
Música clásica, flamenco y jazz
Cursos de interpretación musical
Diversas actividades culturales
50
Jóvenes intérpretes
300
Alumnos transferidos
21
Conciertos en 15 meses
3
Eventos históricos

Un Año que Marcó la Historia Musical de Motril

1988 fue verdaderamente un año extraordinario que consolidó a Motril como un referente musical en Andalucía. Desde el prestigioso concurso nacional hasta la creación del Conservatorio y la inauguración del Centro Cultural, estos acontecimientos sentaron las bases para el futuro musical de la ciudad y demostraron el compromiso de Juventudes Musicales con la cultura musical de Motril.