Coro Juvenil de Siebengebirge Alemania en la Iglesia Mayor, 16 abril 1987 - Representando 50 años de intercambios musicales internacionales
1976 - 2026

Celebramos nuestros 50 años de Música

Desde 1976, llevando la música clásica a Motril y la Costa de Granada, creando cultura y formando audiencias musicales.

50 años llevando música a la Costa de Granada

Desde 1976, Juventudes Musicales de Motril ha trabajado incansablemente para llenar el vacío cultural que existía en nuestra comarca. Lo que comenzó como una idea visionaria se ha convertido en medio siglo de música, cultura y formación de audiencias.

Nuestra linea del tiempo

1976 Foundation - Antonio Peralta Gámez
1976 - 1980

La fundación de una Sociedad de Conciertos

En septiembre de 1976, Antonio Peralta Gámez reunió a representantes de Asociaciones de Vecinos, del Ayuntamiento y de Centros de Enseñanza para fundar una Delegación de la F.I.J.M. El 1 de noviembre de 1976, la Orquesta "Paul Kuent" de París ofreció el primer concierto memorable.

Primera sede en calle Curucho, 2 - Primera Junta Directiva constituida
1981 New Leadership
1981 - 1985

Nueva directiva y expansión de actividades

Francisco Javier Pérez Almendros asume la presidencia. Traslado a la calle Sacristía 4 con un espacioso salón. Se adquiere un piano vertical y se amplían las actividades: exposiciones, conferencias, veladas musicales y nace la "Coral ciudad de Motril".

Clases de solfeo y piano - Proyecto de filial del Conservatorio de Granada
1982 Yamaha Piano - Piano en Artes y Oficios
1982 - 1988

El piano de cola Yamaha C3

El 13 de febrero de 1982, Julio García Casas estrena el piano Yamaha C3 adquirido mediante el "Plan Pianos" con ayuda del alcalde Enrique Cobo Fernández. El piano inicia su recorrido: PP. Agustinos, calle José Felipe Soto (1984), y Escuela de Artes y Oficios (mayo 1984-diciembre 1988).

Multiplicación de conciertos de solistas y música de cámara
1990s Centro Cultural - Casa de la Palma
1990 - 1996

Casa de la Palma y nueva sede social

Tras la inauguración del Centro Cultural de "La General" (1988), el piano se traslada al salón de Actos de la Casa de la Palma (1990). En febrero de 1996, se establece una nueva sede social en calle Jazmín 1, esquina con Plaza de la Libertad.

Colaboración con Centro Cultural Caja General de Ahorros
2007 Castillo de los Ulloa - Coral Ciudad de Motril
2007 - 2008

Experiencia romántica en Vélez de Benaudalla

El piano viaja al Castillo de los Ulloa en Vélez de Benaudalla, una experiencia muy gratificante con un componente romántico apasionante. Esta breve pero memorable temporada demostró la versatilidad y el alcance de la misión cultural de Juventudes Musicales.

Expansión cultural a municipios vecinos de la Costa Tropical
2009 Conciertos Íntimos - Casa Torre Isabel
2009 - 2014

Los "Conciertos Íntimos"

En el bonito patio de la Casa de la Condesa de Torre Isabel, Juventudes Musicales organiza con la Concejalía de Cultura unos ciclos de "Conciertos Íntimos". Eran conciertos encantadores que tristemente finalizaron con la llegada de un nuevo concejal menos melómano.

Formato innovador de conciertos en espacios históricos
2014 Joven Orquesta - Orquesta Laetitia Musica
2014 - 2023

La Joven Orquesta del Sur en Molvízar

El piano se traslada a Molvízar para apoyar la Joven Orquesta del Sur de España, proyecto conjunto del alcalde Francisco Fermín García Puentedura, el director Michael Thomas y Antonio Peralta Gámez. Una década de formación musical juvenil en la Costa Tropical.

Formación de jóvenes músicos de toda la región
2024 Return to Motril - Logo Juventudes Musicales
2023 - 2024

Regreso a casa: 50 años después

En 2023, el piano ayuda a fundar Juventudes Musicales de Castell de Ferro. Finalmente, en octubre de 2024, tras recorrer gran parte de la Costa Tropical, el piano Yamaha regresa a Motril para continuar su servicio en el Liceo Artístico y Literario de la Asociación Aguaviva.

Celebración del 50º aniversario - El piano vuelve a casa

La visión del fundador

Antonio Peralta Gámez, profesor de EGB, fue quien expuso la idea de crear en Motril una Delegación local de la Federación Internacional de Juventudes Musicales. Su visión era llevar la música clásica a una ciudad que había sufrido un largo período de escasa actividad cultural.

Junto con un grupo de personas comprometidas con la cultura, entre las que destacaban representantes de Asociaciones de Vecinos, del Ayuntamiento y de los Centros de Enseñanza, logró crear una Sociedad de Conciertos que transformaría el panorama musical de Motril y su comarca.

"Queremos solicitar la apertura de una Delegación local de una Asociación Internacional cuyas siglas F.I.J.M. son conocidas, prácticamente, en todo el mundo."
— Antonio Peralta Gámez, Fundador y primer presidente
Antonio Peralta Gámez en la inauguración del Centro Cultural, diciembre 1988

La voz de la experiencia con el paso de los años

"Juventudes Musicales de Motril ha sido fundamental para mantener viva la llama musical en nuestra ciudad. Desde aquel primer concierto de la Orquesta Paul Kuent en 1976, hemos sido testigos de cómo la música clásica ha encontrado su hogar en la Costa de Granada."

Testimonial author

Miembro fundador

Primera Junta Directiva, 1976

"Juventudes Musicales de Motril ha sido fundamental para mantener viva la llama musical en nuestra ciudad. Desde aquel primer concierto de la Orquesta Paul Kuent en 1976, hemos sido testigos de cómo la música clásica ha encontrado su hogar en la Costa de Granada."

Testimonial author

Miembro fundador

Primera Junta Directiva, 1976

"Juventudes Musicales de Motril ha sido fundamental para mantener viva la llama musical en nuestra ciudad. Desde aquel primer concierto de la Orquesta Paul Kuent en 1976, hemos sido testigos de cómo la música clásica ha encontrado su hogar en la Costa de Granada."

Testimonial author

Miembro fundador

Primera Junta Directiva, 1976

50 años en imagenes

Adamusovo Trío en Artes y Oficios

Adamusovo Trío en Artes y Oficios

1988

Almacén de abono y Casa de don José Felipe Soto

Almacén de abono y Casa de don José Felipe Soto

1980s

Amador Fernández Iglesias

Amador Fernández Iglesias

9 abril 1988

Amador Fernández Iglesias

Amador Fernández Iglesias

9 abril 1988

Ars Trío - Martín Bally piano, Dana Viachova violín y Jan Palenicek celo

Ars Trío - Martín Bally piano, Dana Viachova violín y Jan Palenicek celo

15 mayo 1988

Ars Trío

Ars Trío

1988

Banda de Música de Motril de principios de siglo XX

Banda de Música de Motril de principios de siglo XX

1900s

Barcelona Metall Quartet - Concierto escolar Instituto Julio Rodríguez

Barcelona Metall Quartet - Concierto escolar Instituto Julio Rodríguez

1990s