Grupos Musicales de la Costa Tropical
Juventudes Musicales de Motril ha estado presente en numerosas formaciones musicales surgidas en la Costa Tropical, incluso años antes de su creación en 1976.
Cronología Musical
Primer destino del maestro Antonio Peralta Gámez en las Escuelas Parroquiales de la Caleta de Salobreña.
Reorganización de una importante agrupación musical que perdura en el tiempo.
Aventura musical de dos años con voces de maestros de Motril, Castell de Ferro y Salobreña.
Coro del primer centro EGB de Andalucía, destacado por su excelencia musical.
Coral fundada por iniciativa municipal que marcó una época en la ciudad.
Continuación del coro de Almuñécar con vocación internacional y 20 años de actividad.
El Coro Infantil de la Caleta
Primer destino del maestro Antonio Peralta Gámez en las Escuelas Parroquiales de la Caleta de Salobreña.
Banda de Música de Salobreña
Reorganización de una importante agrupación musical que perdura en el tiempo.
El Coro Mare Nostrum
Aventura musical de dos años con voces de maestros de Motril, Castell de Ferro y Salobreña.
Coro Infantil del Colegio Reina Fabiola
Coro del primer centro EGB de Andalucía, destacado por su excelencia musical.
La Coral Ciudad de Motril
Coral fundada por iniciativa municipal que marcó una época en la ciudad.
El Coro 'Omnes Populi'
Continuación del coro de Almuñécar con vocación internacional y 20 años de actividad.
Un Legado Musical Imperecedero
Desde 1969 hasta 2015, estos grupos musicales han sido el alma de la cultura musical en la Costa Tropical. Cada coro, cada banda, cada voz ha contribuido a crear un patrimonio musical que trasciende generaciones y fronteras, llevando la música andaluza por todo el mundo y enriqueciendo la vida cultural de nuestra comarca.